Concacaf anunció que el sorteo oficial de la Clasificatoria W 2025/26 se realizará el próximo miércoles 20 de agosto en Miami, Florida, a las 7:00 pm ET.
Esta clasificatoria en la cual competirán un total de 30 selecciones, servirá como fase preliminar del Campeonato W 2026, también conocido popularmente como Premundial.
La Concacaf ha dado otro paso importante para impulsar el crecimiento y el desarrollo del fútbol femenino, mediante la introducción de un calendario ampliado y renovado para el ciclo internacional 2025-2029.
El ecosistema Concacaf W ahora incluye la Clasificatoria W y el Campeonato W, que sirven como vía de clasificación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027 y los Juegos Olímpicos de Verano 2028, así como la primera edición de la Liga de Naciones W y la segunda edición de la Copa Oro W.
Junto con la Copa de Campeones Concacaf W, un torneo anual para los mejores clubes femeninos de la región, estas competencias ofrecerán a las Asociaciones Miembro un calendario consistente y competitivo, garantizando oportunidades regulares para que sus equipos compitan tanto a nivel regional como mundial.
FORMATO Y FECHAS DE LA CLASIFICATORIA W 2025-26
La Clasificatoria W incluirá a 30 Asociaciones Miembro y se llevará a cabo durante las Fechas FIFA Femeninas de noviembre 2025, así como febrero y abril 2026.
En estas clasificatorias no estarán incluidas las dos selecciones mejor posicionadas de la región según el Ranking Femenino de Concacaf , Estados Unidos y Canadá, las cuales han recibido un pase directo al Campeonato W 2026.
Los equipos participantes de la Clasificatoria W serán distribuidos en seis grupos para disputar la Fase Inicial del torneo. Durante la Fase de Grupos, cada equipo disputará dos partidos como local y dos como visitante. Al finalizar esta etapa, los seis ganadores de grupo avanzarán al Campeonato W 2026.
Las 30 selecciones nacionales confirmadas para participar en la Clasificatoria W son las siguientes, presentadas en orden alfabético: Anguila, Antigua y Barbuda, Aruba, Barbados, Belice, Bermuda, Costa Rica, Cuba, Curazao, Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Islas Caimán, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Estadounidenses, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago.
DETALLES DEL SORTEO
El miércoles 20 de agosto, Concacaf llevará a cabo el sorteo oficial de la Clasificatoria W. Los aficionados podrán seguir el evento en vivo a través del canal oficial de YouTube de Concacaf, a partir de las 7:00 p.m. ET.
El evento se llevará a cabo utilizando cuatro bombos. Según el Ranking Femenino de Concacaf, las selecciones participantes han sido clasificadas del 1 al 30 y, en función de su posición, preasignadas directamente a un grupo o distribuidas en uno de los cuatro bombos, de la siguiente manera:
- Equipos preclasificados (seis selecciones mejor posicionadas): Costa Rica (Grupo A), México (Grupo B), Jamaica (Grupo C), Panamá (Grupo D), Haití (Grupo E), El Salvador (Grupo F).
- Bombo 1 (siguientes seis mejores clasificados): Trinidad y Tobago, República Dominicana, Puerto Rico, Guyana, Cuba, Bermuda.
- Bombo 2 (siguientes seis mejores clasificados): Belice, Guatemala, Surinam, Nicaragua, Antigua y Barbuda, Curazao.
- Bombo 3 (siguientes seis mejores clasificados): Honduras, Aruba, San Cristóbal y Nieves, Granada, Barbados, Dominica.
- Bombo 4 (seis equipos peor clasificados): San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Islas Caimán, Anguila, Islas Turcas y Caicos.
El sorteo iniciará con la confirmación de la posición de grupos para las seis selecciones preclasificadas, ubicando al equipo mejor clasificado en el Grupo A y al de menor clasificación en el Grupo F.
El sorteo continuará con el Bombo 1. El primer equipo extraído será ubicado en el Grupo A (posición A2), el segundo en el Grupo B (B2), el tercero en el Grupo C (C2), el cuarto en el Grupo D (D2), el quinto en el Grupo E (E2) y el sexto en el Grupo F (F2). Este mismo procedimiento se repetirá para los Bombos 2, 3 y 4, asignando de manera secuencial los equipos a los Grupos A al F.
Al finalizar el sorteo, cada grupo estará conformado por cinco selecciones: una preclasificada y una proveniente de cada uno de los cuatro bombos.
El calendario de partidos de la Clasificatoria W 2025-26 será anunciado después del sorteo.
Campeonato Concacaf W 2026
El Campeonato W se llevará a cabo en noviembre de 2026 y servirá como el torneo clasificatorio de la Confederación tanto para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027 y para los Juegos Olímpicos de Verano de Los Ángeles 2028.
Los ocho equipos que participarán en la competencia, compuesta por cinco rondas de Eliminación Directa, incluirán a las dos selecciones mejor clasificadas de la región (Estados Unidos y Canadá), junto con los seis ganadores de grupo de la Clasificatoria W.
La competencia comenzará con unos Cuartos de Final, seguidos por un Play-In, las Semifinales, el partido por el Tercer Lugar y la Final. Para determinar los emparejamientos de Cuartos de Final y las llaves del torneo, Concacaf clasificará a los ocho equipos del 1 al 8, enfrentando al mejor clasificado contra el de menor clasificación.
Al término de los Cuartos de Final, las cuatro selecciones ganadoras avanzarán a las Semifinales y asegurarán su clasificación directa a la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027. Por su parte, las cuatro selecciones perdedoras disputarán el Play-In, de la cual surgirán dos equipos que obtendrán un cupo en un Play-Off Intercontinental de la Copa Mundial Femenina de la FIFA.
Las dos selecciones finalistas del Campeonato W también asegurarán su clasificación al Torneo de Fútbol Femenino de los Juegos Olímpicos de Verano Los Ángeles 2028. En caso de que Estados Unidos, país anfitrión de los Juegos Olímpicos, alcance la final, la segunda plaza de Concacaf será asignada al tercer lugar del torneo, siguiendo el precedente de clasificación automática del país sede en ediciones anteriores del Torneo Olímpico de Fútbol.
Detalles adicionales sobre el Campeonato W del próximo año se anunciarán más adelante.
Estados Unidos es el vigente campeón del Campeonato W, tras haberse adjudicado el título de 2022 con una victoria por 1-0 sobre Canadá en la final disputada en Monterrey, México. Dicho torneo también sirvió como la clasificatoria regional para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023, celebrada en Australia y Nueva Zelanda. Canadá, Costa Rica, Jamaica, Panamá y Haití se unieron a Estados Unidos en el certamen mundial, marcando la primera vez que seis selecciones de Concacaf se clasificaban para una Copa Mundial Femenina de la FIFA.