Por: Andrea Luque
El domingo 27 de julio, España e Inglaterra protagonizaron una final vibrante en la Eurocopa Femenina 2025. Mariona Caldentey adelantó a las españolas con un gol al minuto 25, pero Alessia Russo igualó el marcador en la segunda mitad, obligando a que el título se definiera tras una prórroga sin goles.
En la tanda de penales, la fortuna no acompañó a la Roja: Salma Paralluelo, Aitana Bonmatí y la propia Caldentey fallaron sus cobros. Chloe Kelly convirtió el disparo decisivo que selló el triunfo inglés por 3-1. A pesar de la caída, el partido dejó momentos destacados bajo los tres palos, con grandes intervenciones de Cata Coll y Hannah Hampton.
El recorrido hasta la final fue muy distinto para ambas selecciones. Inglaterra comenzó el torneo con una derrota en su primer partido y apenas logró avanzar, con una victoria por la mínima en el segundo encuentro y un pase a semifinales conseguido desde el punto penal. En contraste, España mostró autoridad durante todo el certamen: ganó todos sus partidos previos y llegaba como favorita, respaldada por su reciente consagración como campeona del mundo 2023 y su título en la Liga de Naciones 2024.
La final contó con la presencia de figuras reales en las gradas: la princesa Leonor y la infanta Sofía representaron a la familia real española, mientras que desde Inglaterra asistieron el príncipe William y la princesa Charlotte.
Aunque el título se les escapó en el último suspiro, España celebró reconocimientos individuales: Aitana Bonmatí fue elegida la mejor jugadora del torneo y Esther González terminó como máxima goleadora de la Eurocopa 2025. Inglaterra, por su parte, revalidó su título europeo con su segundo campeonato consecutivo.