Panamá recibe a la selección femenina de futsal tras clasificar al Mundial

    Por: Andrea Luque

    La selección femenina de futsal de Panamá fue recibida con entusiasmo en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Familiares, amigos y medios de comunicación se juntaron para darles la bienvenida tras el histórico logro de clasificar, por primera vez, al Mundial de Filipinas 2025 y coronarse subcampeonas del torneo de futsal de Concacaf. El equipo logró este hecho luego de vencer 3-1 a Costa Rica en semifinales y, aunque cayó 8-2 ante Canadá en la final, el subcampeonato representa un hito para el deporte nacional.

    Nadia Ducreux, portera del equipo, expresó lo afortunada que se sintió al aceptar esta oportunidad, especialmente después de haber considerado retirarse del fútbol. “Este resultado es solo el comienzo de muchas cosas buenas, no solo para este equipo, sino para las futuras generaciones de chicas que quieren representar al país”, afirmó. En cuanto a la preparación para el Mundial, añadió: “Si con tan poco pudimos hacer mucho, con más tiempo podemos hacer las cosas mucho mejor”.

    Es un privilegio poder clasificar a dos mundiales… es lo más lindo que me ha podido pasar”, fueron las palabras de Erika Hernández tras su regreso al país. También agradeció a los aficionados y a su familia por el apoyo incondicional durante los últimos meses. Reafirmó su compromiso de seguir entrenando y preparándose para dar lo mejor: “Con más entrenamiento podemos llegar más lejos”.

    Por su parte, Arianys Argüelles compartió su emoción y gratitud por los logros alcanzados. “Muchas de las que estamos aquí soñábamos con llegar a un mundial, y estoy muy orgullosa de todo lo que hemos conseguido”. Hizo un llamado a recibir más entrenamientos, con el objetivo de demostrar al mundo quién es realmente Panamá.

    Alex Del Rosario, asesor de la selección, expresó: “Es una gran satisfacción haber formado parte de esta selección femenina, un honor para mí”. Reconoció el reto que implicó la adaptación de jugadoras provenientes del fútbol 11 al futsal, pero agregó que ese proceso ha sido enriquecedor para el desarrollo del deporte en el país. Además, mencionó que el respeto y el trabajo en conjunto con la directora técnica Amarelis De Mera como un factor clave en los buenos resultados, y reafirmó su compromiso con el crecimiento del futsal en Panamá.

    Sumara Samuels, asistente técnica del equipo, compartió su orgullo por este logro colectivo: “Aunque no pude clasificar a un mundial como jugadora, tuve la oportunidad de hacerlo desde este rol, y estoy inmensamente orgullosa de nuestras jugadoras, que lo dejaron todo en la cancha”. Anunció que realizarán giras a nivel nacional en busca de nuevos talentos y afirmó que, con una buena preparación, los resultados seguirán llegando.

    Finalmente, la directora técnica Amarelis De Mera se mostró conmovida por el recibimiento: “Estoy muy contenta, las chicas se merecen esto y mucho más”. Resaltó la importancia de que las jugadoras se mantengan activas constantemente, más allá de las convocatorias: “No se trata solo de esperar nuestra preparación, como atletas, hay que seguir siempre hacia adelante”. Además, destacó que buscan abrir espacios para que más chicas puedan integrarse y aportar a la selección.

    Con los mensajes de compromiso de parte del equipo y cuerpo técnico, queda claro que el futsal femenino panameño está en un momento clave de crecimiento. La clasificación al Mundial de Filipinas 2025 no solo representa un logro deportivo, sino también una oportunidad para inspirar y transformar el panorama del deporte femenino en el país.

    Comparte este post: